Trabajo en equipo: clave en emprendimiento en crecimiento
Si tienes un emprendimiento o ya consolidaste tu compañía luego de un tiempo, seguramente sabrás lo que significa ser la persona responsable de producir, vender, administrar las redes sociales, entregar y pare de contar.
Esto es algo muy común en el mundo de las pymes, generalmente por la falta de recursos para contratar a personal.
Sin embargo, uno de los objetivos de todos los emprendedores es que su organización crezca; y para ello, uno de los puntos clave es perfeccionar procesos y contratar a personal capacitado para la ejecución de tareas a las que ya no puede dedicarle el tiempo que ameritan o que simplemente no sabe hacer.
Si estás en esta etapa de crecimiento de tu proyecto, es importante que tengas la capacidad de identificar cuándo es necesario formar un equipo de trabajo. Algunas señales pueden ser:
- Empiezas a ver comprometidos los plazos de trabajo, ejecución y entrega.
- Identificas que la experiencia de tus clientes o la calidad de tu producto o servicio está desmejorando.
- Necesitas a personal calificado para la ejecución de algunas tareas puntuales.
- Tienes claras las ideas, pero no la ejecución.
- ¡Simplemente estás creciendo!
¿Cómo elegir al equipo perfecto para tu emprendimiento?
Son muchas cualidades las que debes tomar en cuenta al momento de seleccionar a los colaboradores con los que deseas hacer equipo para tu negocio; sin embargo, hay algunas virtudes que en la actualidad son más valoradas. Por ejemplo, las habilidades blandas suelen ser evaluadas con detenimiento en los procesos de selección, debido a que es un elemento primordial para la cohesión de los equipos de trabajo.
Entel identificó los 5 elementos más importantes para crear un equipo exitoso:
- Variedad de perfiles
Un equipo multidisciplinario, en el que destaquen las habilidades de cada uno de los integrantes te acercará a los objetivos propuestos, considerando las metas de la organización.
- Liderazgo
Debido a que permite orientar al equipo, establecer una visión compartida y contribuir a determinar parámetros de rendimiento y calidad.
- Actitud colectiva
Las dificultades de uno, son las dificultades de todos. Es necesario que las personas que seleccionaste puedan estar atentas y dispuestas a ayudar cuando se requiera de su apoyo, sin importar que vaya más allá de sus responsabilidades o del propósito para el cual fue contratada.
- Monitoreo y retroalimentación
Los integrantes de un equipo siempre deben estar preparados para recibir feedback de sus compañeros, con el propósito de perfeccionar lo que hacen y disminuir errores.
- Capacidad de promover y decidir
Se relaciona con la autonomía de los colaboradores para poder tomar decisiones de manera oportuna y responsable. El accountability es clave para poder optimizar tiempos de ejecución.
Además, es importante desarrollar un buen ojo al seleccionar a personal para tu negocio.
Seguramente querrás contar con personas proactivas, que no le teman a los nuevos desafíos, que tengan disposición de ejecutar tareas de forma ordenada y autónoma, pero sobre todo que posean habilidades ligadas a la inteligencia emocional y también puedan ser asertivos al comunicarse.
Una vez que hayas seleccionado a los integrantes ideales para tu equipo, es momento de no bajar la guardia. Apenas diste un primer paso, pero es vital continuar con el desarrollo de este grupo.
A propósito de esto, Entrepreneur determinó algunas estrategias para tener un buen equipo de trabajo:
- Fomenta un clima de trabajo en equipo
- Promueve el diálogo abierto.
- Sé claro respecto de las expectativas.
- Faculta a las personas para la acción.
- Facilita los recursos necesarios.
- ¡Comunica!
- Celebra el trabajo en equipo.
- Fomenta el sentido de pertenencia.
En la medida que puedas llevar a la práctica algunas de estas ideas, estarás mucho más cerca de disfrutar realmente de los beneficios de un buen trabajo en equipo.
Disminuir la carga de trabajo, contribuir a mejorar la capacidad de escucha, mejorar la capacidad de organización de las personas, acelerar el crecimiento de la empresa y crear una red de apoyo interno para el desarrollo de las tareas y responsabilidades son algunos de ellos.
Si crees que tu emprendimiento está en el momento indicado para crear un equipo de trabajo o necesitas perfeccionar el que ya tienes, seguramente estos tips serán muy útiles para seguir aportando a tu negocio las herramientas necesarias para alcanzar el éxito que tanto anhelas.