Cómo elegir los hashtag de tus publicaciones
No estamos seguros, no te voy a mentir. Esa es la realidad. Los algoritmos de la inteligencia artificial son a veces impredecibles o poco intuitivos para el humano. Pero existen herramientas que te permiten saber cómo elegir los hashtag de tus publicaciones más propensos a conseguir objetivos, dependiendo de cuáles son. Si lo que quieres es posicionar tu marca o generar un referente asociado con tu negocio en tu audiencia (calidad y fidelización a largo plazo), o si es, directamente, vender (inmediatez y cantidad a corto plazo). En algunos hashtags ambos objetivos convergen… pero como nada es perfecto en la vida, lo más probable es que tengas que definir uno de los dos antes de hashtagear tu publicación. Veamos.
Cómo empezar
- Revisa los hashtags que está usando tu competencia. Así podrás tener una idea del medio en el cual obtener audiencia calificada para tu negocio.
- Encuentra las palabras, solas o compuestas, que se adecuen a tu negocio o los sinónimos de éstas para potenciar ciertas ideas.
- Utiliza plataformas gratuitas para generar hashtag, por ejemplo, Hashtag generator.
- Utiliza algún lector SEO, como éste, para evaluar el posicionamiento de tu sitio web y el de tus competidores. Así sabrás cuáles son las palabras de búsqueda que más utiliza tu audiencia.
- Es bueno revisar a diario las tendencias de hashtag en tu localidad (como en el caso de Twitter) y utilizar alguno para aparecer en el grupo de búsqueda de la jornada en que será publicado tu post.
Difusión de marca y posicionamiento de largo plazo
- Utiliza las palabra clave asociadas con tu marca. Utiliza uno o dos conceptos clave en todas tus publicaciones y de ese modo irás generando un hashtag propio en el tiempo (elígelo bien). Si este es tu foco, te recomendamos utilizar hasta tres palabras clave de tu marca.
- En Instagram utiliza solo hasta 10 hashtag para que tu cuenta no caiga en el Shadowban (aquí te explicamos lo que es y cómo afecta tus publicaciones).
- Facebook e Instagram comparten algoritmos, por lo tanto puedes intercambiar los hashtag que utilizas en ambos. Twitter es un mundo aparte. Esto significa que Twitter está más determinado por la contingencia y el día a día, por lo que tus hashtag tienen que ser más precisos y debes utilizar alguna de las tendencias del día junto con las keywords de tu marca.
- Junto con los hashtag generales y los de tendencia, encuentra otros más específicos que, si bien llegarán a menos personas, te darán una mayor interacción, mejor visibilidad y apuntarán a segmentos que tu marca puede capitalizar mejor en el largo plazo.
Inmediatez y resultados a corto plazo
- ¿Recuerdas que ese día del CyberMonday, las redes ardían y que llegó a ser tendencia número uno no solo en Chile, sino a nivel global? Elegir los hashtag de tus publicaciones tiene implicancias directas en la cantidad de personas que pueden llegar a verte. Por eso, es muy importante utilizar los hashtag de eventos potentes durante un día o una semana: ecommerce day, cyber day, cybermonday, día de la madre, navidad2020, etc.
- Revisa los hashtag que son tendencias el día que vas a publicar. De esa manera tienes más posibilidades de aparecer ante todo tipo de audiencias (ya sean de interés o no), cultivando awareness (presencial de marca) a nivel general entre usuarios de redes sociales. Si los hashtag tendencia no tienen relación con tu negocio, no esperes lograr una mayor interacción con tu audiencia. El objetivo de utilizar las tendencias es de corto plazo.
- Los influencers quizás ya no están tan de moda, porque son muchos y han agotado a Instagram. Sin embargo, una buena estrategia es revisar los hashtag que utilizan para promocionar diversos productos. Incluso, puedes usar hashtag propios de influencers que promocionen productos relacionados con tu marca, para intentar captar a su audiencia.
- En Twitter utiliza varios # potentes, con las tendencias del día y algún producto o servicio que quieras potenciar. Recuerda, si lo que quieres es conseguir clientes, aquí la calidad no importa tanto como la cantidad.
- Volviendo al inicio, revisa los hashtag de tu competencia que lleva más tiempo en el mercado y elige los que te parezcan relevantes. Seguramente han tenido más tiempo para determinar dónde están sus audiencias y si bien tú quieres diferenciarte… para eso tienes los hashtag de posicionamiento de marca (de nuevo, recuerda que aquí lo que nos importa es la inmediatez).
Tu mensaje
Elegir los mejores hashtag para tus publicaciones es difícil porque hay estrategias que incluso son opuestas (utilizar la tendencia o utilizar el concepto clave que te diferencia). Lo importante es que seas consistente con tus publicaciones y que les des tiempo a tus distintas redes sociales para posicionarse. Las redes sociales no arrojan resultados inmediatos. Si alguien te dice que en un mes pasó de 1 a mil seguidores, créeme, o es Donald Trump o seguramente pagó en alguna aplicación de dudosa procedencia por 900 bots. Esto implica que dos semanas habrá perdido el 60% de esos seguidores. Encontrar una estrategia propia siempre es complejo, pero puedes hacerlo conciliando las tendencias con las palabras que son tuyas, que corresponden a la identidad de tu negocio.
Aquí te dejo una lista de aplicaciones que te ayudarán a encontrar hashtag útiles para que des tus primeros pasos o si quieres mejorar los hashtags que has elegido hasta ahora:
Hootsuite
(pd: Esta es una de las mejores plataformas que encontrarás en el mercado para gestionar Redes Sociales)
Webstagram
Hashtracking
Displaypurposes